Friday, July 10, 2020

Ennio

El nombre de Ennio Morricone lo conocí hace 20 años cuando compré un libro de música de películas que aún conservo y que sigo viendo, leyendo y escuchando pues tiene tiene de todo. Por esos años comenzó mi gusto por comprar discos, pues ya trabajaba y me podía dar ese gusto. Cada quince días compraba uno, y aunque mi madre le molestaba que los compraba ella hacía los mismo durante su juventud, por eso realmente no hacía tanto alboroto. 
La tienda de música estaba a la vuelta de la dulceria donde trabajaba, lo cual era muy conveniente para mí. Uno de esos días entre a la tienda que se llaman Hitbox, y como la tienda era pequeña, los trabajadores ponían música supongo que para no aburrirse. En cuanto entré escuche unos violines con tonos melódicos poco convencionales, los cuales me atraparon. Recuerdo que me quedé en la tienda por más de 25 min escuchando todo el disco. Cuando terminó, inmediatamente lo cambiaron y yo me acerque al mostrador de la tienda para preguntar que era lo que habíamos escuchado. La chica me paso el disco, y a decir verdad no me sonó nada. El disco se llama Triology - plays Ennio Morricone. No caí en cuenta que era Ennio Morricone sino hasta años más tarde que me revise con mas detalle todo el disco. Hasta la fecha es uno de mis discos favoritos, pero esta semana que ha muerto Ennio uno siempre repiensa en la gente que se ha ido. Hoy lo volví a escuchar después de 3-5 años, y sigo recordando esa tarde en la tienda. Mi canción favorita se llama dedicate, pero como no esta en el youtube les comparto otra que me parece fascinante. Según leí, Tarantino escribió en su Twitter "el rey ha muerto, larga vida al rey". No podría estar más de acuerdo. Adios Ennio. 

Monday, June 15, 2020

viajes en el tiempo

Los viajes siempre nos han fascinado. Esa habilidad para movernos a lo largo del tiempo es aún solo un paraje cocido hasta ahora sólo para partículas. Pero, para nuestra imaginación es posible hacer esos viajes soñados. Viajar en el tiempo hacia el futuro es un recurso fácil para nuestra imaginación. Digo, libros, hay suficientes que tratan de imaginar nuestro futuro. Pero viajar al pasado es un evento casi normal, pues nuestro recuerdos nos permiten recordará con cierta generalidad partes de los momentos vividos.

Hoy a Junio de 2020 el mundo es muy diferente de lo que cualquiera hubiera imaginado unos años atrás. Hoy no es lo que podríamos llamar un día especial. Es un domingo, cercano a mucho de los ya recurrentes pendientes que están al parecer instalados en mi vida. Pero me tratado de hacer un viaje 20 años atrás. En ese viaje aterrizo sobre una época prometedora, era el 2000, las preocupaciones de un joven adolescente de 15 años se restringen a las dificultades de la insufrible adolescencia, donde l identidad y los gustos están solo perfilando una forma. Veo a Jorge levantarse día a día caminado hacia la escuela con la esperanza de una vida mejor, que por supuesto que llega. Hay mucho camino recorrido en 20 años, y de eso no hay la menor duda. Es un momento también donde había tanto esfuerzo en esa casa de Missouri donde cada alma dentro de ella era los suficientemente vasta de sueños y deseos que recuerda uno de esos parques temáticos gringos. En fin, fue una época maravillosa.

Pero haciendo un viaje mar corto, 10 años atrás. Los caminos eran otros, el Jorge de esa época está cerca de culminar algo que le había tocado tanto esfuerzo, pero que también sabía a esa gloria que se puede saborear cuando eres consciente que has dejado todo lo que se puede dejar día a día en lo que se ama. Es el calor, el sabor, el amor y la gratitud que se tiene cuando se está disfrutando de una comida en la que has puesto tu consciencia en disfrutar desde el momento en el que pensanste en comer. Era también un cierre importante profesional y sentimental. Un transformacion completa sobre la vida.

El Jorge del presente transita en todos sus aspecto sobre esos dos tiempos. Mantiene su consciencia sobre la dicha del esfuerzo realizado y mantiene con todas sus fuerza esa satisfacción por la dirección que toma. Siente un gratitud infinita hacia la vida, aún con su inquietante falta de prediccion del futuro.